martes, 15 de marzo de 2016

RESPONSABILIDADES EN LA CONSTITUCION

RESPONSABILIDADES EN LA CONSTITUCION

Responsabilidades constitucionales

  1. 2. Responsabilidades Constitución
  2. 3. DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ECUATORIANOS/AS Art. 83
  3. 4. Art. 83 DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE NOSOTROS COMO ECUATORIANOS 9. Practicar la justicia y solidaridad en ejercicio de sus derechos 10. Promover la unidad y la igualdad 11. Asumir las funciones públicas 12. Ejercer su profesión u oficio sujeto a ética 13. Conservar el patrimonio cultural 14. Respetar y reconocer deferencias étnicas 15. Cooperar con el Estado y comunidad 16. Asistir, alimentar, educar y cuidar a hijos 17. Participar en la vida política y cívica
  4. 5. Art. 103 DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS HIJOS E HIJAS DEBERES FUNDAMENTALES DE LOS HIJOS E HIJAS 
                                               

martes, 1 de marzo de 2016

DERECHOS DE LIBERTAD

DERECHOS DE LIBERTAD

El Derecho a la Libertad y otros derechos
Carlos Terán Puente
*
Ecuador
“Para la libertad, sangro, lucho y pervivo...
para la libertad, siento más corazones
que arenas en mi pecho...”
Miguel Hernández
El Ecuador, en 2006, suscribió su adhesión a la Con
vención Iberoamericana de Derechos de los
Jóvenes, CIDJ, liderando el proceso de ratificación
por parte de los Estados de la región, previa a
su vigencia como instrumento normativo internaciona
l.
La CID
J, hoy confirmada como referencia para impulsar los
derechos de los y las jóvenes, expresa
en su Preámbulo:
Constatando que los jóvenes conforman un sector soc
ial que tiene características singulares en
razón de factores psico-sociales, físicos y de ide
ntidad que requieren una atención especial por
tratarse de un período de la vida donde se forma y
consolida la personalidad, la adquisición de
conocimientos, la seguridad personal y la proyecció
n al futuro.
[1]
El reconocimiento de la juventud como población con
necesidades y derechos específicos, se
ratifica en esta Convención, pues señala que “Consi
derando que debe avanzarse en el
reconocim
iento explicito de derechos para los jóvenes, La pr
omoción de mayores y mejores
oportunidades para la juventud y la consecuente obl
igación de los Estados de garantizar y adoptar
las medidas necesarias para el pleno ejercicio de l
os mismos.”
[2]
E