lunes, 23 de noviembre de 2015

PRINCIPIOS DE IGUALDAD

PRINCIPIOS DE IGUALDAD
El principio de igualdad ante la ley o igualdad legal es el que establece que todos los seres humanos son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerrogativas de sangre o títulos nobiliarios. Es un principio esencial de la democracia. El principio de igualdad ante la ley es incompatible con sistemas legales de dominación como la esclavitud, la servidumbre, el colonialismo o la desigualdad por sexo o religión.
El principio de igualdad ante la ley se diferencia de otros conceptos, derechos y principios emparentados, como la igualdad de oportunidades y la igualdad social.
Igualdad ante la ley, es el conjunto de deberes, derechos y garantías del ordenamiento jurídico. El contenido de las leyes sea igual para todos, o desigual si así corresponde, sobre la fase o en función de la justicia.Igualdad ante la ley, implica que todos debemos cumplir el mandato de la ley, no sólo los órganos del Estado, como asimismo, tales órganos deben interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico, sin incurrir en discriminación.
                                                   

 
                                                                


 

martes, 10 de noviembre de 2015

VULNERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS


VULNERACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Las violaciones de los derechos humanos se producen en todo el mundo. Son muchos los temas a tratar, entre las principales violaciones de los derechos humanos podemos destacar:
  • La violencia sexual contra la mujer
  • La violencia contra la niñez
  • La privación de libertad
  • El reclutamiento forzoso ilegal
  • La denegación de justicia
  • La libertad de expresión
  • Las violaciones a los derechos de existencia, integridad e identidad cultural de los pueblos indígenas
  • El desplazamiento forzoso
  • Las masacres
  • El genocidio

                                                          
                                                   
                                                      

                                                           

lunes, 9 de noviembre de 2015

FUNCIONES DE LA DINAPEN



FUNCIONES DE LA DINAPEN
La Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolecentes (Dinapen) es la institución encargada de velar por los derechos de los menores de edad del país que son encontrados en situación de riesgo.

José Escobar, jefe (e) de la Dinapen, manifestó que para ser miembro de esta institución, el aspirante debe pasar por varios niveles de preparación ya que existen trabajan con casos de maltratos físicos o psicológicos.

“El policía nacional debe proteger a la víctima, de ser necesario trasladarla a un centro de salud o a una institución de protección”, dijo.

Informó que cuando la Policía tenga conocimiento de una infracción anteriormente cometida contra un niño, niña o adolescente, el agente de la Dinapen deberá orientar a la persona denunciante para que formule su denuncia en los siguientes lugares: Jefatura Provincial de Dinapen, Fiscalía, Procuraduría de Adolescentes Infractores, Comisaría de la Mujer y la Familia, Defensoría del Pueblo, entre otros.
Escobar explicó que en los últimos seis meses se han recuperado 60 menores de edad en lugares prohibidos para ellos como discotecas karaokes, entre otros